Entradas

Imagen
"Fundamentos de los exámenes radiográficos especiales. Uso de medios de contraste radiológico" La radiografía especial es capaz de darnos aquella visualización de partes del cuerpo que no solemos ver en una radiografía normal, es por ello que en este tipo de examen se utilizan los medios de contraste para poder incrementar la diferenciación de los tejidos. En la clase de práctica pudimos observar muchos de estos contrastes, los cuales también tenían sus vías de administración específicas y contraindicaciones igualmente. También pudimos ver radiografías hechas con muchos tipos de contraste que nos brindó el profesor y poder diferenciar los tejidos con más claridad.  Pudimos saber en transcurso de la clase la función que realizaba el tecnólogo médico, el cual es preparar al paciente para la suministración del medio de contraste y  que con este procedimientos se podía evaluar el aparato digestivo, aparato urinario, sistema reproductor femenino, sistema vascular,etc. 
Imagen
"Fundamento de los exámenes radiográficos simples" Esta clase en especial fue una de las que me enseñó mucho, ya que prácticamente nos enseñaron acerca del diagnóstico más utilizado en todo el Perú, el cual es la Radiografía. Un proceso que se realiza con una fuente de Rayos X y un detector de rayos X, el cual puede ser una película fotográfica (radiografía convencional) o un sistema de detector electrónico (radiografía digital). Para ser honesta mi experiencia con la práctica fue muy bonita, ya que pude observar desde más cerca los diagnósticos que se les realizaba a los pacientes y en las diferentes áreas en las que se podían realizar, como el tórax, pelvis, extremidades, etc. y también las contradicciones que las radiografías presentan, como el de avisar si una mujer esta gestando ya que podría afectar al feto.  
Imagen
"Marco legal de la profesión de Tecnología Médica" En esta clase aprendí acerca del marco legal de un profesional en Tecnología Médica. Por ejemplo, las leyes que existen para un tecnólogo médico son la ley N°28456 llamada: "Ley del trabajo del profesional de la salud tecnólogo médico", que básicamente explica acerca de las regularidades de trabajo que presenta el tecnólogo médico y las modalidades de contratación así también como las horas de trabajo. También la siguiente ley N°24291 que se basa en la creación del "Colegio Tecnólogo Médico del Perú", el cual es representante de la profesión en todo el entorno de la República y que impide todo ejercicio ilegal, el cual esta constituido por consejos ya sea nacionales o regionales. Con respecto a la experiencia que tuvimos en cuanto seminario, pudimos conocer a fondo acerca de estas leyes y de todos los artículos que presentan, para luego poder discutir en la clase acerca de las jornadas de tr
Imagen
"El perfil de un Tecnólogo Médico en Radiología "  La clase fue un fuente muy enriquecedora para mi, ya que pude conocer que mi profesión contribuye a la promoción, diagnóstico y recuperación en salud, mediante la creación de tecnologías que utilizan radiaciones ionizantes y no ionizantes para la obtención de imágenes de alta calidad diagnóstica con la menor dosis de radiación posible.  También pude aprender acerca del perfil que tiene un tecnólogo en radiología y en las áreas en las cuales se puede desempeñar. El mercado laboral que tiene un profesional en Tecnología médica en Radiología es muy amplio, ya sea en centro públicos como los hospitales, Institutos especializados del Ministerio de Salud, EsSalud, etc. en el caso de una localidad privada, serían las clínicas, consultorios particulares, docentes en universidades naciones y/o privadas e incluso empresas comercializadoras de equipos e insumos radiológicos.  En la clase pudimos notar un incentivo por parte de los
Imagen
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA  Los rayos x fueron descubiertos en 1695 por el físico alemán Wilhelm C. Roentgem Y Fueron descubiertos de una forma accidental cuando estudiaba los rayos catódicos en un tubo de descarga, a pesar de que el tubo estaba dentro de una caja de cartón negro, el científico vio en una pantalla de  que cuando estaba cerca emitía luz fluorescente siempre que funcionaba el tubo. Después de esto  siguió habiendo  mas  experimentos  y dijo que la luz o fluorescencia se debía a una radiación invisibl e . y para entender mejor vamos con el concepto de los rayos x que son radiaciones electromagnéticas con longitud de onda . Cuando menor es la longitud de onda de los rayos x son más fuertes  para penetrar, a los rayos co n mayor longitud de onda cercanas a la banda ultravioleta. Se conocen como rayos x blandos y a los que poseen menor longitud de ondas se les denomina rayos x duros que también se solapan con los rayos gamma o más bien se acercan a las longitu